jueves santo oracion de jesus
https://www.youtube.com/watch?v=Zbk1RatVtmA
El Jueves Santo es una fecha muy importante en la religión católica, ya que en este día se celebra la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión. Durante esta cena, Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía y lavó los pies de sus discípulos como un acto de humildad y servicio.
La oración de Jesús en el Jueves Santo es una de las más conmovedoras y significativas de toda su vida. En ella, Jesús se dirige a Dios Padre y pide por sus discípulos y por todos los creyentes que vendrían después de ellos. En esta oración, Jesús expresa su amor por sus seguidores y su deseo de que todos sean uno, como él y el Padre son uno.
En esta ocasión especial, es importante recordar la importancia de la humildad y el servicio a los demás, tal como lo hizo Jesús al lavar los pies de sus discípulos. También debemos reflexionar sobre la unidad y la fraternidad que Jesús nos enseñó, y cómo podemos trabajar juntos para construir un mundo más justo y pacífico.
Es una oportunidad para recordar los valores fundamentales de nuestra fe y comprometernos a vivirlos en nuestra vida cotidiana.
Descubre las palabras de Jesús en el Jueves Santo: Un mensaje de amor y esperanza
El Jueves Santo es una fecha importante dentro de la Semana Santa, ya que se conmemora la última cena que Jesús tuvo con sus discípulos antes de ser crucificado. Durante esta cena, Jesús pronunció palabras llenas de amor y esperanza que siguen siendo relevantes hoy en día.
Una de las palabras más conocidas que Jesús pronunció durante la última cena fue: "Este es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en memoria de mí". Esta frase se refiere al acto de la comunión, donde se recuerda el sacrificio que Jesús hizo por la humanidad.
Otra frase importante que Jesús dijo durante esta cena fue: "Un nuevo mandamiento os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros". Esta frase hace hincapié en la importancia del amor y la compasión hacia los demás, y es un llamado a la unidad y la fraternidad entre todos los seres humanos.
En el Jueves Santo, Jesús también pronunció estas palabras a sus discípulos: "No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí". Esta frase es un mensaje de paz y consuelo para aquellos que creen en Jesús y en su mensaje de amor y esperanza.
Otra frase que Jesús pronunció durante la última cena fue: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí". Esta frase se refiere a la importancia de seguir los enseñanzas de Jesús y de confiar en él como guía y salvador.
A través de ellas, Jesús nos recuerda la importancia del sacrificio, el amor hacia los demás y la fe en su mensaje de salvación. En esta Semana Santa, tomemos un momento para reflexionar sobre estas palabras y para recordar el legado de Jesús en nuestras vidas.
10 actividades para celebrar el Jueves Santo en casa: descubre cómo pasar un día especial
El Jueves Santo es una fecha muy importante para los cristianos, ya que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión. En este día, se puede realizar una serie de actividades que nos permitan reflexionar sobre la importancia de la fe y la unidad. A continuación, te presentamos 10 actividades para celebrar el Jueves Santo en casa:
1. Preparar una cena especial: Al igual que Jesús lo hizo con sus discípulos, podemos preparar una cena especial en casa para compartir con nuestros seres queridos. Podemos incluir platillos que nos recuerden la importancia de la fe y la unidad.
2. Realizar una oración: Podemos hacer una oración en familia, agradeciendo por las bendiciones recibidas y pidiendo por la paz y la unidad en el mundo.
3. Ver una película religiosa: Selecciona una película religiosa para ver en familia, que nos permita reflexionar sobre el sentido de la vida y el valor de la fe.
4. Leer la Biblia: Podemos leer juntos algunos pasajes de la Biblia que nos hablen sobre la importancia de la fe y la unidad.
5. Realizar una obra de caridad: Podemos realizar alguna obra de caridad en nuestro entorno, como llevar alimentos a un comedor social o visitar a personas enfermas.
6. Hacer una procesión en casa: Podemos realizar una procesión en casa, llevando una imagen religiosa y cantando himnos que nos ayuden a reflexionar sobre la importancia de la fe.
7. Realizar un lavatorio de pies: Al igual que Jesús lavó los pies de sus discípulos, podemos realizar un lavatorio de pies en casa, como un acto de humildad y servicio hacia nuestros seres queridos.
8. Realizar una vigilia de oración: Podemos realizar una vigilia de oración en familia, meditando sobre la importancia de la fe y la unidad en nuestra vida.
9. Hacer una representación de la Última Cena: Podemos hacer una representación de la Última Cena en casa, utilizando pan y vino para simbolizar el cuerpo y la sangre de Jesús.
10. Reflexionar sobre el significado del Jueves Santo: Finalmente, podemos reflexionar en familia sobre el significado del Jueves Santo, recordando el sacrificio de Jesús por nosotros y renovando nuestra fe y compromiso con el prójimo.
Lo importante es reflexionar sobre la importancia de la fe y la unidad en nuestra vida, y recordar el sacrificio de Jesús por nosotros.
En conclusión, la oración de Jesús en el Jueves Santo es un momento muy especial y significativo en la Semana Santa. A través de esa oración, podemos sentir y comprender la profundidad del amor y la entrega de Jesús por la humanidad. Es un momento de reflexión y de renovación de nuestra fe en Dios. Por eso, es importante que aprovechemos este día para conectar con nuestros sentimientos, para orar y reflexionar sobre nuestra vida y nuestra relación con Dios. Que esta Semana Santa nos permita acercarnos más a Dios y a su amor infinito.
El Jueves Santo es una fecha muy importante para los cristianos, ya que conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión. Durante esa cena, Jesús compartió con ellos el pan y el vino, símbolos de su cuerpo y sangre, y les lavó los pies para enseñarles sobre la humildad y el servicio.
Además, en el Jueves Santo se recuerda la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, donde se entregó a la voluntad de Dios y aceptó el sacrificio que tendría que hacer por la salvación de la humanidad.
Esta oración de Jesús nos enseña la importancia de la entrega total a Dios y la confianza en su plan para nuestras vidas. Así como Jesús aceptó su sufrimiento y muerte en la cruz por amor a nosotros, también debemos estar dispuestos a hacer sacrificios por el bien de los demás y para cumplir la voluntad de Dios en nuestras vidas.
Que en este Jueves Santo podamos reflexionar sobre la humildad, el servicio y la entrega a Dios, siguiendo el ejemplo de Jesús y recordando su sacrificio por nosotros.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.